La medida no figura en el programa del Ejecutivo finlandés
«La nueva primera ministra de Finlandia propone una semana laboral de cuatro días», «Finlandia prepara la jornada laboral de cuatro días y seis horas de trabajo al día».
Estos son algunos de los ejemplos de titulares que se esparcieron en Internet antes de que el Gobierno de Finlandia desmintiera el pasado martes que esta propuesta forme parte de la agenda del Ejecutivo.
El pasado martes, la cuenta de Twitter oficial del Ejecutivo ha subrayado que
«no ha habido ninguna actividad reciente» sobre el tema.
«En el programa del Gobierno finlandés no se menciona la semana laboral de cuatro días. El tema no está en la agenda del Gobierno. La primera ministra Sanna Marin concibió brevemente la idea en una mesa redonda el pasado mes de agosto, cuando era ministra de Transporte, y no ha habido ninguna actividad reciente al respecto», ha informado el Gobierno en la red social.
![1er Ministra de Finlandia](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_c413bed7cec8489e89ac0d01d50d14f4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a27d24_c413bed7cec8489e89ac0d01d50d14f4~mv2.jpg)
Contexto de las declaraciones desmentidas.
El pasado 19 de agosto, Sanna Marin mencionó la idea de una semana laboral de cuatro días durante un panel de debate en el evento del 120 aniversario del Partido Socialdemócrata en la ciudad de Turku. En ese entonces, Marin era ministra de Transporte. Apenas cuatro meses después, en diciembre, fue nombrada primera ministra del país.
Durante el evento, la política publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el cual defendía continuar los esfuerzos para mejorar la productividad laboral.
«Horas de trabajo más cortas pueden y deben ser discutidas. Una semana de 4 días o un día de 6 horas con un salario digno puede ser una utopía hoy, pero puede ser cierto en el futuro», escribió la primera ministra en Twitter en agosto.
Commentaires